
27 de agosto de 2010
Piden al MTC que autorice al Aeropuerto de Jauja a recibir vuelos comerciales

25 de agosto de 2010
Residentes en New York costean obras en la Capilla del Barrio San Lorenzo de Jauja
La Asociación de Folkloristas Señor Agonía de Limpias, residentes en el estado de New York, Estados Unidos de Norte América, que preside Jesús Tiza Tumialán, financiaron con 10 mil nuevos soles el cambio de piso de la capilla del barrio San Lorenzo del cercado de Jauja
Al ser preguntado, Jesús Tiza Tumialán, señaló que tienen bastante fe al Señor Agonía de Limpias de Marco, patrón del barrio, y en esta festividad de la tunantada que se desarrollan del 22 al 26 de agosto, entregaron el piso de la capilla con cerámicos, “anteriormente este piso era solo de concreto y nosotros decidimos hacer este cambio, previo consentimiento de los directivos del barrio”, indicó.
18 de agosto de 2010
Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja sí puede recibir vuelos comerciales

Se quebró el mito de que el aeropuerto regional de Jauja, Francisco Carlé, no tiene la capacidad para el aterrizaje y despegue de aviones de vuelos comerciales con capacidad de 120 pasajeros en promedio. Pues el último sábado, arribó al aeropuerto el avión Boeing 737 del grupo de la Fuerza Aérea del Perú con más de 50 pasajeros de la delegación del Club Deportivo Universidad César Vallejo, lo que demuestra que los vuelos comerciales sí se pueden efectuar en Jauja, hecho que le daría un despegue económico al valle, dijo el presidente del Automóvil Club Peruano, Marco Durán Condori.
“La Dirección General de Aeronáutica no da la licencia para que operen los servicios comerciales, aduciendo que no contamos con una torre de control, lo cual creo que sería simple de solucionar si hubiera voluntad política”, enfatizó. Remarcó que se planteó el tema al presidente del Gobierno Regional Junín, Vladimiro Huaroc, y éste mencionó que ha solicitado la trasferencia del aeropuerto, pero solo quedó en intenciones. Asimismo, mencionó que las aerolíneas Star Perú y Lan desean efectuar sus operaciones.
MANTENIMIENTO AÉREO. Durán Condori informó que 15 empresarios apuestan por la instalación de un terminal de mantenimiento aéreo, que funcionará en Jauja, generando más de 900 empleos.
17 de agosto de 2010
Huancayo espera a Rivera Martínez
En la Feria de ibros Felizh. Autor de País de Jauja recibirá homenaje en la fiesta de libro que va del 19 de agosto hasta el 1º de setiembre.
Todo está previsto. La Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) se inaugura el próximo jueves 19 de agosto y espera a su invitado especial, el escritor jaujino Edgardo Rivera Martínez, uno de los literatos peruanos más destacados en la actualidad.
Este año es la segunda edición de la feria FELIZH que, tras un postergación por los problemas suscitados entre los trabajadores y la empresa minera Doe Run, al fin se realizará. Según los responsables, la actividad se dará en el centro comercial Real Plaza, en un área de 1000 metros cuadrados, con más de 40 casas editoriales e instituciones culturales, además está garantizada la presencia de más de 90 reconocidos escritores, artistas e intelectuales. La fiesta irá del 19 de agosto al 1° de setiembre.
“La Segunda Felizh es un espacio de intercambio cultural, donde el pueblo del Valle del Mantaro puede tener un acceso democrático a la cultura, además que la feria promueve la lectura y dinamiza el mercado editorial regional”, manifestó Willy Mateo Cisneros, promotor de la Feria del libro de Huancayo.
“Este año tenemos un compromiso con Edgardo Rivera Martínez, uno de los escritores peruanos más importantes del país, él es de Jauja, del Valle del Mantaro y nuestro homenaje no solo consiste en denominar al auditorio con su nombre, sino hablar de su trascendencia y generar diálogos y debates en torno a su producción literaria”, dice Jair Pérez, director cultural de la Feria.
Rivera Martínez se ha constituido en un referente de nuestra narrativa actual. Su obra decanta, simbólicamente, lo que es nuestro país, un país mestizo, social y cultural. País de Jauja, para citar solo un libro, ilustra bien lo que decimos.
Los autores de feria
El programa cultural contará con aproximadamente 80 actividades en las que desfilarán figuras como Oswaldo Reynoso, Samuel Cardich, Tulio Mora, Jorge Eslava, Pedro Granados, Hildebrando Pérez, Nelson Manrique, Félix Huamán Cabrera, Gonzalo Espino, Alfonsina Barrionuevo, Daniel F, Sonaly Tuesta. También Sandro Bossio, Nicolás Matayoshi, Ugo Carrillo, José Oregón, Mario Malpartida Besada, Andrés Cloud, Mauro Mamani, Giannina Sovero, Consuelo Arriola y Javier Garvich.
Datos
1.-Edgardo rivera M. Nació en Jauja en 1933. Estudió en la escuela Nuestra Señora del Carmen y en el Colegio Nacional San José de Jauja y sus estudios superiores en la Universidad de San Marcos.
2.- Obras. Ángel de Ocongate, País de Jauja, Danzantes de la muerte y de la noche. El Unicornio, El Visitante, Azurita, Enunciación, A la hora de la tarde y de los juegos, Libro del amor y las profecías, entre otros.
16 de agosto de 2010
Conversatorio "El Patrimonio Urbano Monumental de Jauja" se realizó con éxito
En el Conversatorio, que tuvo una masiva concurrencia, se dieron cita diversos representes de las instituciones jaujinas en Lima, como el Club Jauja, Asociación Pro Jauja y diferentes agrupaciones de ex alumnos de los planteles de la ciudad, así como de intelectuales jaujinos, ciudadanos residentes en Lima y público interesado. El profesor Sergio Castillo Falconí disertó sobre los principales componentes de la identidad jaujina; el historiador Carlos H. Hurtado Ames hizo lo propio sobre el Patrimonio Monumental de Jauja en perspectiva histórica; y el antropólogo José Luis Álvarez, actual director de la Dircetur Junín, sobre la trascendencia del Proyecto Jauja Monumental en la historia y cultura de Jauja.
La mayor parte de las preguntas del público giraron en torno a detalles del Proyecto, lo que es una muestra de la gran expectativa que tiene entre la población. Al finalizar, fueron unánimes las felicitaciones por el desarrollo de esta propuesta de restauración y puesta en Valor que va ha significar el inicio del trabajo de recuperación que Jauja va a tener en diversas etapas. De eso estamos seguros (CHA)
12 de agosto de 2010
I Conversatorio sobre el Patrimonio Urbano Monumental de Jauja

Jauja antes del Proyecto, y Jauja después del Proyecto; tu presencia va a marcar la diferencia.
Julio Dávila
Gobierno Regional de Junín
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
Proyecto: Puesta en Valor, Recuperación y Conservación de la Zona Monumental de Jauja, Primera Capital Histórica del Perú
Conversatorio “El Patrimonio Urbano Monumental de Jauja”
Participan:
Lic.: Sergio Castillo Falconí “La identidad jaujina”
Mg.: Carlos H. Hurtado Ames “El Patrimonio Monumental de Jauja y su proceso histórico”
Mg.: José Luis Álvarez Ramos “El Proyecto Jauja Monumental y su trascendencia en la historia y cultura de Jauja”
Lugar: Local del Club Jauja; Av. Bertolotto Nº 820 San Miguel-Lima.
Día: Sábado 14 de agosto del 2010
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso Libre
11 de agosto de 2010
Inician recuperación del Jirón Junín en Jauja
Durante la ceremonia protocolar de inicio de obra, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Álvarez Ramos, manifestó que el proyecto consiste en la peatonalización del jirón Junín, desde la cuadra 4 a la 11, incluido los trabajos de alcantarillado pluvial, tratamiento de piso e instalaciones eléctricas subterráneas.
Por su parte, el alcalde de Jauja, Alejandro Barrera Arias, saludó la iniciativa del Gobierno Regional de Junín al hacer realidad esta obra.
10 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
Desfile Cívico Mílitar del Colegio San Vicente de Paúl de Jauja - 1966

Siento una emoción muy grande al compartir esta foto con ustedes, estudie en el colegio San Vicente de Paúl de Jauja mi primaria y secundaria, etapa de mi niñez y adolescencia; una parte de mi vida donde fui muy feliz.
Ahora voy a nombrar a las compañeras de mi promoción saludándolas con todo mi corazón: Lourdes Castillo Ríos, Delma Bonilla, Palmira Palacios, Isolina Suárez, Anita Jinés, Carmen Ames, Urbana Suárez, Fresia (…), (…) Maldonado, (…) Rafael Botetano, si no las nombro perdónenme pero ha pasado tanto tiempo que me es difícil recordar nombres y apellidos, pero a todas las tengo muy presente, en verdad como quisiera nombrarlas a todas, somos de la promoción "CIRO ALEGRIA" 1967.
Saludos.
Norma Camarena Portugal
4 de agosto de 2010
Gran Festival Tunantero de la Asociación Tunantera Virgen de Cocharcas
GRAN FESTIVAL TUNANTERO
DOMINGO 8 DE AGOSTO
DESDE LA 1PM.
ORGANIZA:
ASOCIACION TUNANTERA
VIRGEN DE COCHARCAS - ADIT
Luego del exitoso Concurso Tunantero del 29 de Julio organizado por la institución tunantera base de ADIT: Sociedad de Auxilios Mutuos Niño Jesús de Muquiyauyo Los Pihuinchos. Institución y Concurso que distingue a los tunanteros del Perú.
En esta oportunidad, continuando con el CALENDARIO TUNANTERO DE ADIT 2010, le participamos del GRAN FESTIVAL TUNANTERO organizado por la Institución Tunantera VIRGEN DE COCHARCAS, base de ADIT.
Evento que se realizara este DOMINGO 8 DE AGOSTO en el local CONDOR WASI, Carretera Central Km. 5.5 - ATE (altura de la tienda ELEKTRA de ATE)
Como es singular en estos eventos realizados por las instituciones tunanteras afiliadas a ADIT participan cerca de 30 cuadrillas de ADIT, con el acompañamiento de estelares Orquestas Tunanteras y una oportunidad también de degustar los mejores potajes Xauxas: Picante de cuy, Patasca, Pachamanca, etc.
Es de saber que los éxitos de los eventos tunanteros de ADIT son gracias a la perdurable práctica del valor de la RECIPROCIDAD TUNANTERA
La Asociación de Instituciones Tunanteras de ADIT te invita a disfrutar de este emblemático baile mestizo, patrimonio cultural del Perú a Usted, familia y amigos.
2 de agosto de 2010
Niño jaujino ingresa a la Facultad de Física Pura
