21 de enero de 2016

Jauja – Yauyos deja de caminar para danzar por nuestra Tunantada

Ya es tiempo en que los vientos del valle del Mantaro se mezclan con las melodías melancólicas de las orquestas y que llenan el universo de Jauja – Yauyos con tonos telúricos para robar muchas alegrías y lágrimas, mientras dibujamos con nuestros pies las costumbres heredadas de nuestros antepasados.

Emergerán diversidades de caretas, atuendos antiguos y bordados multicolores, lenguajes nativos, movimientos elegantes y otros pícaros para representar a la clase social de la época colonial.

No solo es una danza, es más que movimientos. Es una expresión completa de danza y teatro andante que nos transporta años atrás, donde cada uno de sus actores convertidos por sus atuendos y caretas en personajes coloniales, dan rienda suelta a su arte, a su elegancia y a su sátira. A través de su lenguaje y canto nativo, y sus gestos, van dibujando en el suelo y en el cielo toda la historia de los yauyos – kumu.

Es una danza de sentimiento, en el que muchos corazones tunanteros se ponen a llorar, aunque a veces no se les ve porque están cubiertos por sus caretas, pero si sollozan. Es un sentimiento hecho tradición, porque lloran de felicidad y también de tristeza, por ellos mismos y porque no, en memoria de algún ser querido.

Por eso tunantero, si esta vez me ves llorar, no, esta vez no es por el amor de una mujer, ni por despecho; sino porque estoy henchido de felicidad y lleno de sentimiento, porque mi corazón siente, porque mis pies danzan, porque mis manos se liberan y porque tengo un nudo en la garganta, que solo me hace expresar con gestos. Porque sé que todo tiene un inicio y un final; que ahora estoy con ustedes, pero muy pronto tendré que partir sin decirte adiós, porque es mejor así, porque duele menos. Porque sé, que también regresare el próximo año…

¡Bienvenida seas, su majestad, y feliz Tunantada 2016!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pasos para publicar un comentario:

1) Escribe tu comentario dentro del cuadro.
2) Hacer click en la ventana de "Comentar como" y elegir la opción "Nombre/URL".
3) En el cuadro emergente "Editar perfil" escribe tu nombre en la opción "Nombre" y hacer click en "Continuar".
4) Para finalizar, hacer click en "Publicar un comentario"

NOTA: MENSAJES ANÓNIMOS NO SERÁN PUBLICADOS