Esta capilla fue construida en l920 a iniciativa de Sor Luisa Mantes, de la Congregación religiosa de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl y del sacerdote Arq. Louis Grandin Blottiere, quien concibió la idea de realizar una obra similar a la "Sainte Chapelle" de la gran Catedral de "Notre Dame" de Paris, de estilo gótico y ojival, siendo la primera construcción de cemento y fierro en la Sierra central del Perú. El padre Grandin trabajo indesmayablemente. Aunque una vez le aquejó una dolencia en la pierna derecha, viajó a Francia donde se la amputaron, sin embargo, volvió a culminar su obra.
Es de admirar el entusiasmo y afán que puso la Hna. Perla Cavagneri, quien manifestó que ella no se iba si no dejaba restaurada la Capilla y así fue. El l2 de Diciembre l987 el señor Arzobispo Emilio Vallebuona Merea bendijo y consagro el templo. Este acto coincidió con la celebración de la fiesta de la Santísima Virgen de Guadalupe.
Desde entonces y hasta la fecha las inclemencias del tiempo, los movimientos telúricos y al problema de siempre que ocasionan las palomas, esta hermosa obra arquitectónica ha sido nuevamente afectada. Las obras que se vienen realizando permitirán recuperarla pero hoy más que nunca necesitamos unir a toda la familia VICENTINA y por que no al pueblo de Jauja para que LA CAPILLA DE CRISTO POBRE, vuelva a tener prestancia y enriquezca el turismo en Jauja.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Pasos para publicar un comentario:
1) Escribe tu comentario dentro del cuadro.
2) Hacer click en la ventana de "Comentar como" y elegir la opción "Nombre/URL".
3) En el cuadro emergente "Editar perfil" escribe tu nombre en la opción "Nombre" y hacer click en "Continuar".
4) Para finalizar, hacer click en "Publicar un comentario"
NOTA: MENSAJES ANÓNIMOS NO SERÁN PUBLICADOS