31 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
Concentración de jaujinos residentes en Lima por el aeropuerto
El día de
mañana todos los jaujinos residentes en Lima tienen que hacerse presente para demostrar
nuestro apoyo al aeropuerto de Jauja en la reunión que sostendrán el Presidente
del Consejo de Ministro, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad,
Vladimiro Huaroc, el ministro del MTC y representantes del comité Pro
Aeropuerto.
La
concentración esta programado para las 9:30 de la mañana frente al Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos del Perú, ubicado en la Calle Scipión Llona No.
350, Miraflores. Altura de la Cda. 43 de la Av. Petit Thouars.
Ahora nos
toca a los jaujinos residentes en Lima demostrar a nuestros hermanos que se
encuentran en Jauja que también sabemos defender nuestro aeropuerto.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
Comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministro sobre el aeropuerto de Jauja
EJECUTIVO SE
REUNIRÁ MAÑANA CON DIRIGENTES DE JAUJA PARA SOLUCIONAR PROBLEMA POR
CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO
Diálogo
estará encabezado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos
Paredes.
También
participarán el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y el
Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro
Huaroc.
El Ejecutivo
dialogará mañana con los representantes del Comité Pro Aeropuerto Francisco
Carlé de la provincia de Jauja (Junín) con el fin de buscar alternativas a las
demandas de la población para construir dicho terminal aéreo.
Los
dirigentes han sido convocados a una reunión a las 10:00 horas en la sede del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que estará encabezada por el
ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.
A la cita
también asistirán el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, y
el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad,
Vladimiro Huaroc.
El Gobierno
reitera su disposición para sostener un diálogo productivo en un ambiente de
paz y de respeto mutuo.
Lima, 30 de
Agosto de 2012
Oficina de
Prensa e Imagen Institucional
Presidencia
del Consejo de Ministros
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
Confirman un muerto en Jauja
Aproximadamente
a las 11 de la mañana se ubicó y logró rescatar el cadáver de un hermano
jaujino quien fuera arrojado el día de ayer a las aguas del río Mantaro por dos
efectivos policiales. Se trata de Máximo Alejandro Gonzales Huamán de 36 años,
quien deja una esposa y tres hijos.
Con este
lamentable hallazgo, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, queda
desmentido al decir que solo se trato de una intervención policial y que la
persona se cayó al río, pero que fue rescatado y ahora esta estable.
Los
efectivos trataron de llevarse el cuerpo sin vida de manera prepotente para
ocultar la verdad, pero fue rescatado por los pobladores jaujinos que tuvieron
que congregarse para luchar contra los policías para lograr su cometido.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
29 de agosto de 2012
Vigilia en RPP en apoyo a nuestros hermanos jaujinos que acatan el paro

Se viene los
momentos mas cruciales en el paro provincial, la policía esta tratando de
despejar el Puente Stuart usando la fuerza sin importar que es una marcha pacifica
donde participan niños, mujeres y ancianos; Según informan los mismos
pobladores hay personas que fueron arrojados al río Mantaro y de una posible
muerte en Ataura de una niña de doce años atropellado por un patrullero. Además
están quitando celulares y cámaras para que no se propaguen las imágenes de
tales atropellos por las redes sociales.
En horas de
la noche será más difícil permanecer en las inmediaciones de la carretera
central ya que el frio es fuerte y también por el desgaste físico de haber
permanecido desde la mañana. Es por eso que todos los jaujinos que estamos en
Lima no podemos ser indiferentes con nuestros hermanos que se encuentran luchando
en Jauja y mínimo debemos apoyarlos con nuestra presencia en la vigilia que se
llevara a cabo en Radio Programas del Perú y no simplemente escribiendo cómodamente
desde nuestros escritorios frases de apoyo.
La vigilia
de apoyo a nuestros hermanos es a las 7 de la noche en RPP, ubicado en la
esquina de la Av. Aramburú y Vía Expresa. No Faltar.
El paro provincial en Jauja es contundente
Miles de
jaujinos iniciaron el primer día del paro provincial en apoyo a la internacionalización
del aeropuerto Francisco Carlé, desde las primeras horas de la mañana se
concentraron en varios puntos estratégicos para realizar marchas simultáneas en
sus 34 distritos.
Algunos
moradores se concentraron de madrugada para bloquear con piedras y llantas en las
diferentes zonas de la carretera central. En el sector de Puchococha, en Acolla
también hubo concentración de pobladores y con el apoyo de las asociaciones de mototaxistas
que bloquearon la Vía de Evitamiento están impidiendo el pase hacia la ciudad
de Tarma. Por el distrito de Ataura, Apata y Sincos bloquearon completamente la
margen derecha haciendo imposible el transito hacia Huancayo.
En Acolla,
la policía detuvo a cinco personas, cuatro mujeres y un varón que fueron
conducidos a la comisaria del mismo sector. Tal parece que la detención se
produce en instancias que regresaban de la vigilia que se realizo en la zona de
Tunanmarca. Pero según información extraoficial son como 12 los detenidos,
quedando liberadas las cinco primeras personas, quedando detenido los
restantes, entre ellos, el alcalde de Acolla, Eder Castro. Pero en solidaridad
a los detenidos, un grupo de pobladores protestan en la Fiscalía de Jauja
exigiendo su liberación.
Hasta el
momento, el bloqueo en la carretera central es contundente con la participación
de miles de jaujinos que se dieron cita en el Puente Stuart, contrarrestando a
las acciones de la policía que intenta disuadir lanzando bombas lacrimógenas.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
Vigilia de los jaujinos residentes en Lima por el aeropuerto de Jauja
El día de
ayer (28/08/12), empezamos con la jornada del paro provincial con las vigilias que
se realizaron en forma simultánea en Jauja y en Lima.
Los jaujinos
residentes en Lima nos concentramos en el frontis del Congreso de la Republica
a partir de las 7:00 de la noche. Poco a poco fuimos llegando con nuestras
velas y carteles para formar parte del grupo de jaujinos defensores de nuestro
aeropuerto Francisco Carlé. Los miembros de la policía nacional, al notar
nuestra presencia, se acercaron y nos convidaron a retirarnos del lugar porque
era zona rígida y estaba prohibida cualquier manifestación.
Ante tal
impedimento, decidimos hacer un recorrido por la Av. Abancay, realizando algunas
paradas en determinados lugares, siempre con la policía detrás de nosotros y arengando
lemas alusivos a la defensa de nuestro aeropuerto, y protestando contra el
presidente regional, Vlamidir Cerrón. Nuestra marcha culminó antes de llegar al
Parque Universitario, lugar donde nos apostamos un momento para hacer sentir
nuestra protesta con el público peatonal.
Cerca de las
10:00 de la noche decidimos tomar un Bus para dirigirnos a las instalaciones de
“Panamericana Televisión”. Al llegar nos ubicamos en medio de la Av. Arequipa y
empezamos a arengar para ser escuchados. Después de gritar un tiempo, siempre
coordinados con los megáfonos, una reportera de esa televisora se hizo presente
y entrevistó a algunos de los asistentes para que les expliquemos el motivo de
nuestra protesta.
Terminada la
entrevista nos dirigimos a “América Televisión”, con la misma estrategia nos
ubicamos frente a sus instalaciones y a viva voz interrumpimos la tranquilidad
de esa noche hasta que una reportera saliera a entrevistarnos.
Según las
reporteras, ambas entrevistas saldrán en los noticieros matutinos de “Buenas Días
Perú” y “América Noticias: Primera Edición” de las respectivas televisoras.
Para el día
de hoy se tiene planeado concentrarnos en las instalaciones de “Radio Programas
del Perú” que esta ubicado en la esquina de la Av. Aramburu y la Vía Expresa, a
partir de las 7:00 de la noche.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
28 de agosto de 2012
Comunicado de la Asociación Civil 'Innova y Cooperando' sobre el aeropuerto
COMUNICADO EN DEFENSA DE LOS INTERESES DEL
AEROPUERTO DE JAUJA
La Junta Directiva de la Asociación Civil “Innova y Cooperando” y sus
asociados reiteramos nuestro apoyo al Comité Pro Aeropuerto de Jauja, a la
Asamblea de los Pueblos de Jauja y a la población jaujina en general, que están
convocando al Paro Provincial declarado para los días 29 y 30 de agosto, para
exigir el cumplimiento del Decreto Supremo No. 020-2011-MTC, que declara la
Modernización, Equipamiento e Internacionalización del Aeropuerto Francisco
Carlé de Jauja.
Demandamos a las autoridades del Gobierno Central y Regional a poner
fin a la burocracia e incumplimiento del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones y de pretender desconocer su propio Decreto Supremo No.
020-2011-MTC convocando a una licitación para la Elaboración de Estudios de Pre
Inversión a nivel de Perfil y Factibilidad del Proyecto para la implementación
de un Aeropuerto Internacional en Orcotuna.
Nuestros asociados residentes en Jauja participarán activamente durante
los días de protesta en los diferentes comités que fueron designados. Asimismo,
los residentes en Lima también participarán en las actividades de apoyo que se
están programando en los días del paro provincial.
También convocamos a todos los jaujinos a estar unidos en esta lucha
que nos obligan a realizar este acto de protesta para defender nuestro
aeropuerto de Jauja.
Por último, exigimos al Presidente Ollanta Humala que cumpla su
promesa de hacer realidad la internacionalización del aeropuerto Francisco
Carlé.
Lima, 28 de agosto de 2012
Atentamente,
Héctor
Javier Leiva Mucha
Presidente Innovacoop
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
Jauja unida en el paro provincial por la defensa de nuestro aeropuerto
Todo esta
listo para el paro provincial que se realizara en Jauja los días 29 y 30 de
agosto por la defensa de nuestro aeropuerto Francisco Carlé y por la exigencia
del cumplimiento del D.S. 020-2011-MTC que declara la modernización,
mejoramiento e internacionalización del aeropuerto de Jauja sin mencionar a ningún
otro aeropuerto en la región Junín.
Las
actividades empiezan con una vigilia con todo los jaujinos presentes en la
Plaza de Armas de Jauja a partir de las 7:00 de la noche y de forma paralela,
los jaujinos residentes en Lima harán lo mismo reuniéndose frente al Congreso
de la Republica llevando consigo antorchas, velas, pancartas alusivos al
aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.
Luego, a
primeras horas del día 29 se inicia el paro provincial con la concentración de
los pobladores de los 34 distritos en diferentes puntos estratégicos; desde
Canchayllo hasta Monobamba, desde Apata hasta Pomacancha, desde Sincos hasta
Ricrán y en el Cercado de Jauja para cerrar filas y movilizarse rechazando la
pretensión del presidente regional Vladimir Cerrón de pretender construir un
aeropuerto en Orcotuna, desconociendo el D.S. 020-2011-MTC.
Por medida
de precaución los buses de Lima a Huancayo y diversas rutas que conectan a la
provincia de Jauja saldrán hasta las 9:00 de la noche para prevenir cualquier
incidente.
Esta jornada
de lucha es histórica en Jauja, puesto que será la primera vez que se realice un
paro provincial, donde los jaujinos demostraremos que no solo sabemos danzar, sino
también sabemos luchar y defender nuestros intereses cuando pretenden transgredir
nuestros patrimonios. ¡Jauja unido por nuestro aeropuerto!
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
27 de agosto de 2012
Vigilia por el aeropuerto de Jauja
Se convoca a todos los jaujinos residentes en Lima para estar presentes en la vigila por la internacionalización del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.
Este acto se llevará a cabo el martes 28 de Agosto al frente del Congreso de la República a partir de las 7:00 pm. Los asistentes tienen que llevar antorchas, faroles, velas, pancartas, etc.
¡Jaujinos presentes y unidos por el aeropuerto de Jauja!
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
26 de agosto de 2012
Al señor Presidente de la República y a la opinión pública
EL AEROPUERTO DE JUNIN YA EXISTE Y SU PRONTA MODERNIZACION ES DE NECESIDAD NACIONAL
El Aeropuerto de Jauja va a cumplir 64 años de creación y tiene una frecuencia diaria de vuelos. Su ubicación es estratégica y sus posibilidades de enlace con ciudades de la selva y la región Huancavelica y Pasco en casos de emergencia nacional, son inmejorables.
El Aeropuerto de Jauja es aeródromo nacional desde el año 2007, y la empresa Aeropuertos del Perú, que administra los aeropuertos más importantes del país, ha expresado su interés de administrarlo.
El Gerente General y Gerente Comercial de LC PERU, el Gerente de Servicios y Aeropuertos y el Gerente de Seguridad Aeronáutica de LAN, han ratificado que este aeropuerto cumple al 100% con los requerimientos de seguridad para el vuelo y que con las mejoras necesarias, permitirá el tráfico de aeronaves de mayor capacidad.
Aceptar un estudio de factibilidad en el distrito de Orcotuna retrasa la modernización del Aeropuerto de Jauja, ya estipulada en el Decreto Supremo 020-2011-MTC, el cual declara de necesidad pública e interés nacional su modernización, equipamiento e internacionalización.
Mejorar el aeropuerto de Jauja implica una inversión de 200 millones de soles. Hacer un nuevo aeropuerto significaría una inversión de más de 800 millones de soles.
Esta lamentable iniciativa solo pospone el mejoramiento del aeropuerto ya existente y posterga el desarrollo de toda la región. Ya la Dirección General de Aeronáutica y el MEF han expresado su desacuerdo con el proyecto de hacer un aeropuerto adicional por obvias razones de costo, rentabilidad y sentido común. Igualmente el SNIP desactivó dos proyectos anteriormente presentados.
El Gobierno Regional y todos los ciudadanos de Junín deberíamos estar unidos en la urgente necesidad de mejorar el aeropuerto existente. Debemos ser un ejemplo de integración por el desarrollo regional y no caer en la tentación de dar prioridad a los legítimos pero inoportunos intereses electorales. Sentido común y unión es lo que necesitamos ahora.
¿Por qué se quiere promover esta inversión cuatro veces mayor que la opción concreta? ¿No es necesario y primordial para el desarrollo del país aprovechar la infraestructura y recursos existentes? ¿No existen otras necesidades urgentes que cubrir en la región Junín?
La pobreza extrema de miles de peruanos exige que los fondos públicos se administren correctamente.
Estas inquietudes nos llevan a exigir el pronunciamiento de las autoridades competentes, y en el ejercicio de nuestros derechos civiles, desarrollar diversas actividades de difusión, convocatoria y expresión.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
21 de agosto de 2012
Henoch reconocido como símbolo regional en la Feria ‘Sabe a Perú’ en Huancayo
Por: Sonaly
Tuesta
A los siete
años ya sus pies se guiaban solos. Detenerse era imposible. La Tunantada se
había metido en su cuerpo, en el sukuy de cuero de res, en la máscara, la
máscara que su padre, el Zorro Loayza, lucía cada 20 de enero. Y era mágico
para este niño llamado Henoch, cuando el tunante empezaba a transformarse. Si
le preguntaban qué quería ser de grande, automáticamente respondía: tunantero.
“De pequeño, asustado y sorprendido, feliz, diría yo, veía como mi padre se
convertía en otro ser. A veces sentía miedo, porque ese danzante era un dios, era
otra persona. Entonces crecí admirando y bailando. Empecé a danzar a los siete,
hoy día que paso los 60 continúo bailando porque quiero mostrar la riqueza que
tiene Jauja. Soy el hombre que representa al pastor, al hombre que levanta la
tierra y da fruto. Soy el pilar, el corazón de Jauja, ese es mi personaje”
Henoch
Loayza Espejo es un Huatrila, un indio comprometido. No solo espera ponerse la
máscara para convertir la palabra y el movimiento en pura poesía. En el
lenguaje alucinado que tienen los jaujinos cuando llega la fiesta del 20 de
enero, la fiesta dedicada a San Fabián y a San Sebastián, a la Tunantada. El
poder humano se convierte en divino cuando la orquesta ensaya la tonada típica
y son cientos de gentes las que se unen en un baile, en una pasión, en esa
armonía de las diferencias que no privilegia escenario para volverse una
alegoría a la vida, a la alegría máxima, a la devoción.
Enmascarados,
festejando juntos
“¡Oh,
Tunantada! Has llegado a bendecirnos, a crearnos nuevas historias, a
retratarnos diferente, a confundirnos en un abrazo eterno, en un brindis de
clases y procedencias. ¡Oh, Tunantada!, bendita seas por jalarnos siempre a tu
lado, por darnos una nueva vida, por reinventarnos cada vez que aparecemos en
la Plaza Bolívar Crespo de Yauyos, antiguo Barrio de Jauja, hoy distrito; y
buscamos el palco que corresponde a la institución, una de las 25 que ahora
existen.”
Para Henoch,
revivir la escena significa juntarse con otros personajes, más de diez, y
confundirse como en esa feria grande de la colonia, cuando al caer la tarde,
compradores y vendedores, forasteros y lugareños disipaban el cansancio y la
frustración bailando. Bailando un ritmo que tiempo después sería tunantada, con
argentinos y jamilles, con wancas y jaujinas, con chapetones de bastón y acento
bien español, con cusqueñas y chunchos, con la María Pichana y su viejo, con
chutos decentes, varios, y un solo indio, el de zapatos de cuero de res, el de
la bolsita llena de coca, el último de la cuadrilla, el sabedor y conocedor, el
bailante: Henoch Loayza, quien vuelve a una feria, pero del siglo XXI. El 19 de
agosto fue reconocido como Símbolo Regional durante la feria de la Gastronomía
y la Peruanidad Sabe a Perú, en la ciudad de Huancayo.
Fuente:
Diario 16
20 de agosto de 2012
Invitación de la Institución Tunantera 'Zenobio Tiza Sánchez' 2012
Bienvenida a
la tunantada
en el barrio
de San Lorenzo.
Donde los
tunanteros
bailaran con
garbo y sentimiento.
Entre
cullucaras y chuterías
dejare mis
lagrimas y felicidades.
¡Upiacushun,
upiacushun!
Macko Leiva
Grupo Metáfora de Jauja se presentará en el Peruano Japonés
El grupo de
teatro Metáfora de Jauja, que acaban de festejar un aniversario más, están
participando en el VI Festival de Teatro Aficionado que se lleva a cabo en el auditorio
Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, donde participan más de 50
agrupaciones y colectivos de Lima y provincias.
En este
festival se presentaran el domingo 26 de agosto, a partir de las 4:00 pm. con la
obra “Sobre el Encierro y Debajo” del autor Roberto Sánchez Piérola, con una
duración aproximado de 40 minutos. El ingreso es libre con capacidad limitada.
15 de agosto de 2012
Jauja acatará paro el 29 y 30 de agosto para exigir el cumplimiento del D.S. 020-2011-MTC
En la “Asamblea de los Pueblos de Jauja” y que
contó con la participación de las autoridades municipales, dirigentes
comunales, representantes de comité de riego, representantes de construcción
civil, gremios sindicales y diferentes asociaciones de Jauja y distritos, se
determinó realizar el paro provincial los días 29 y 30 de agosto desde las
00:00 horas del primer día, para exigir al gobierno central el cumplimiento del
D.S. 020-2011 que declara de necesidad pública e interés nacional la
modernización, equipamiento e internacionalización del Aeropuerto de Jauja y frente
a la arremetida intención del presidente regional de Junín de hacer un
aeropuerto en la localidad de Orcotuna. Asimismo para cuestionar a los
representantes del MTC por haber incluido el proyecto del Aeropuerto de
Orcotuna en la elaboración de estudios de pre inversión a nivel de perfil y
factibilidad del proyecto para la implementación de un aeropuerto internacional
en la región Junín. Convocatoria pública realizado por el MTC y que se
encuentra en marcha desde el 31 de Julio al 18 de septiembre, fecha que se realizara
el otorgamiento de la Buena Pro por un monto de 3,937.752.63 Nuevos soles. En esta
convocatoria fue incluido el proyecto de Orcotuna, esto ha hecho que el MTC sea
duramente cuestionado por los pobladores de Jauja en razón que no respetaron la
desactivación de los dos códigos SNIP por el propio MTC.
Los asistentes a la asamblea popular
sugirieron el bloqueo de la carreta central Lima - Huancayo y similar acción en
la carretera a la selva central.
En la reunión también se realizó la
conformación del Comité de Lucha en Defensa del Aeropuerto Francisco Carle,
siendo elegido el Abogado Iván torres Acevedo como Coordinador General de este
comité y que tendrá a su cargo convocar el paro provincial, asimismo lo
integran Ricardo Barzola Carhuancho quien ocupa el cargo de Coordinador de
Organización, Royer Pérez Barzola fue elegido como Coordinador de Prensa y
Propaganda, Manuel Landa Alvares tiene el cargo de Coordinador de Economía y
Rosa Galarza Núñez fue elegida como Secretaria de Defensa. También fueron
designados los delegados por cada Margen y Cuenca; en la Margen derecha, fue
elegido Uriel Huaringa Jurado; en la Margen Izquierda, Guillermo Muñoz Gómez;
en el valle Yacus, Tito Quispe Huali; en el Valle de Yanamarca, Espíritu
Curisinchi; en la quebrada del Mantaro, Silver Soto Soto y en el cercado de
Jauja, Yauyos y Sausa fue elegido Luis Ramírez Rojas, todos ellos tendrán la
responsabilidad de realizar la convocatoria en sus respectivas jurisdicciones
para el paro provincial del 29 y 30 de agosto.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
11 de agosto de 2012
Banda de rock de Jauja clasifica a la semifinal del V Festival Claro
La banda de
rock jaujina, ‘Dominik Band’, conformada por Carlos Ñaupari (Voz), Piero
Montalvo (Guitarra), Ricardo Mendoza (Bajo) y Javier Blancas (Batería)
clasificó entre las tres primeras bandas a la semifinal del V Festival Claro
que se llevo a cabo en la ciudad de Ayacucho.
Dominik Band
participa en la región centro con la canción ‘Más de ti’ en la categoría
Pop-Rock. La próxima etapa es clasificar a la final del Festival Claro en Lima.
Para eso, a partir del 11 al 31 de agosto se apertura la etapa de votaciones a
través de mensajes de texto y página web.
Todos los
jaujinos y simpatizantes de esta banda de rock que representa a Jauja, debemos
apoyar con nuestra votación enviando la palabra ‘Fest 19’ al 999 desde un celular
Claro o vía página web: www.festivalclaro.com.pe para que puedan llegar a la final de este festival. Felicitaciones a Dominik
Band.
8 de agosto de 2012
Shutuymarka, mausoleo Wanka – Xauxa
Por:
Apolinario Mayta Inga
Soy
apasionado de mi región, mejor chauvinista aldeano que morirá clamando: ¡Parte
de tu aldea y serás universal! Revisando viejos amarillentos archivos, hoy
compartiré con ustedes la delirante historia sobre la ciudadela de Shutuymarka,
centro arqueológico poco conocido pero de gran importancia.
Shutuymarka,
puede considerarse como el mausoleo de los kurakas del reino Wanka – Xauxa, con
una antigüedad de 5.000 a 7.000 a.C.
Recuerdo aún
niño de la escuela primaria 511 de Acolla, el preceptor Juan Quillatupa (QEPD),
solía llevarnos de excursión a estos lugares que llamamos ruinas, donde se
hunden nuestras raíces milenarias.
De
Shutuymarka ya hablaban las viejas lenguas en sus mitos y leyendas. En base a
las crónicas de Cieza de León y Bernabé Cobo, reveló su existencia Abelardo
Solís en su celebrado libro “Historias de Jauja” publicado en 1928. Luego
vendría en 1942, Pedro Monge en su artículo de la revista “Xauxa”. Asimismo las
referencias del arqueólogo jaujino Julio Espejo Núñez, sumados a los de Alberto
Tauro del Pino, Espinoza Soriano, Simeón Orellana. Y en la década del 80, las investigaciones
especializadas de los arqueólogos norteamericanos de UMARP, así como de Lucio
Villanes, Henoch Loayza, Luis Cáceres y recientemente del arqueólogo acollino
Odón Rosales.
Las Chulpas
de Shutuymarka, se alzan en el seno de la comunicad de Sacas del distrito de
Acolla. Son chulpas de dos pisos, donde habría presenciado los ritos funerarios
el cronista Cieza de León: Meten a los muertos en un pellejo fresco de llama… y
de esta suerte los tienen en sus propias casas, y a los que son señores
principales ciertas veces en el año les ofrecen sacrificios de ovejas y aún de
niños y mujeres.
Según el
padre Bernabé Cobo, los indios para conservar los cadáveres, los metían en un
pellejo fresco de llama y lo cocían formándole por fuera el rostro con sus
narices, boca y lo demás.
El alcalde
de Acolla, Lic. Eder Castro, encabezará la visita de los escolares de primaria
y secundaria a los centros arqueológicos de Shutuymarka y Pueblo Viejo y, destinará
un fondo especial para su promoción turística.
Fuente:
Pájinas Libres
Diario
Correo de Huancayo
Sonaly Tuesta conquistada por el Valle del Mantaro
La
reconocida periodista Sonaly Tuesta participará de la Feria de la Gastronomía y
la Peruanidad, 'Sabe a Perú', que se realizará en el paraje de Coto Coto en
Chilca, el próximo 18 y 19 de agosto.
Luego de
recorrer las distintas regiones del país, durante los 12 últimos años, la
periodista Sonaly Tuesta participará en la Feria de la Gastronomía y la
Peruanidad con el compromiso de difundir nuestra riqueza cultural, danzas y
costumbres.
Sonaly dijo
que los motivos por los que admira el Valle del Mantaro son interminables. "Me
parece maravillosa la pasión que derrocha la gente por sus costumbres, y los
detalles que se conservan a pesar del paso del tiempo", dijo, además calificó
a Junín como una región con muchos recursos culturales admirables, como la
danza de la Huaconada, la Jija, La tunantada, etc.
Fuente:
Diario Correo de Huancayo
6 de agosto de 2012
Conforman bases de apoyo para el aeropuerto de Jauja
El comité
pro aeropuerto de Jauja se reunió el día de ayer en el local de la Sociedad de
Unión Artesanos para conformar las bases con los 34 distritos de la provincia y
estar organizados para apoyar el cumplimiento del D.S. No. 020-2011-MTC que
declara de necesidad de internacionalizar el aeropuerto de Jauja.
La segunda
convocatoria se realizará en una semana para reunir a los comités de base en
una asamblea general para definir nuevas estrategias y rechazar las
irregularidades en el proceso de convocatoria del MTC para los estudios de un
aeropuerto de Junín. Finalmente se decidirá una fecha para el paro provincial
de Jauja en respaldo a la internacionalización del aeropuerto Francisco Carlé.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
Planta de tratamiento de agua en vez de aeropuerto en Orcotuna
El
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y SEDAM de Huancayo,
suscribieron el convenio para completar el financiamiento que permitirá
implementar las obras de agua potable y alcantarillado del Distrito de Orcotuna
por el monto de 2.8 millones de soles, que se suman a los casi 1.2 millones de
soles transferidos en el 2011 y que se complementarán con los 300 mil soles por
parte de la municipalidad de Orcotuna y de 700 mil soles por parte de Sedam
Huancayo, haciendo un presupuesto aproximado de 5 millones de soles.
La Planta de
tratamiento de aguas servidas conformadas por dos lagunas primarias de 0.55 ha.
cada una y una laguna de maduración de 0.74ha. que estarán ubicados en los
terrenos donde el presidente regional, Vladimir Cerrón pretende construir un
aeropuerto paralelo al ya existente en la provincia de Jauja y que suspendió la
obra de saneamiento en febrero 2012, haciendo caso omiso a la petición de los
población de Orcotuna. Sin embargo, dada la importancia de esta obra, el
problema se superaría con la entrega de la totalidad de los terrenos por parte
de la municipalidad de Orcotuna. Estamos trabajando en el saneamiento legal de
dichos terrenos y ya vamos en más del 60%, precisó el ingeniero Luis Pérez
Peralta, gerente general de Sedam Huancayo.
Esta obra es
importante para Orcotuna ya que un poco mas del 50% de su población cuenta con
los servicios básicos de agua y un poco más del 30% cuentan con servicios de
alcantarillado, motivo por el cual la población sufre de enfermedades
infecciosas y parasitarias, especialmente los niños y ancianos.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
4 de agosto de 2012
MTC convoca a Concurso Publico para aeropuerto en Junín
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones convocó a un Concurso Público No.
006-2012-MTC/12 con el objeto de contratar el servicio de consultoría para la “Elaboración
de los estudios de pre inversión a nivel de perfil y factibilidad del proyecto,
implementación de una aeropuerto internacional en la región Junín” para definir
la mejor alternativa para la región Junín, siendo las alternativas el
aeropuerto de categoría nacional Francisco Carlé de Jauja y el proyecto que
persigue el presidente regional de Junín Vladimir Cerrón en el distrito de
Orcotuna, por el monto referencial de 3,937,752.63 soles, de acuerdo a los
estudios de mercado realizados al mes de julio de 2012.
El proceso
tiene un calendario de registro de participantes hasta el día 6 de setiembre,
la presentación de propuestas hasta el 12 de setiembre, calificación de
propuestas hasta el 17 de setiembre y otorgamiento de la buena pro el día 18 de
setiembre.
Los plazos
para la prestación de servicio son de 90 días calendarios para el perfil del
proyecto a partir del día siguiente de la suscripción del contrato y de 120 días calendarios para la factibilidad
del proyecto a partir del día siguiente de la comunicación por parte de la
Dirección General de Aeronáutica Civil.
Etiquetas:
AEROPUERTO DE JAUJA
2 de agosto de 2012
Viceministro de Cultura llega a Jauja para reconocimiento de la Jija
El alcalde
de Jauja, Sabino Mayor Morales, confirmó la llegada del Viceministro de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Arq. Javier
Luna Elías y de la Directora de Patrimonio Inmaterial, Soledad Mujica Bayli, para
el martes 7 de agosto, a las 11:00 horas a la provincia de Jauja, a fin de
desarrollar la ceremonia de entrega oficial de la Resolución Viceministerial
No. 036-2012-VMPCIC-MC que declara en su único articulo como Patrimonio
Cultural de la Nación a la danza de la Jija de la provincia de Jauja,
departamento de Junín.
La ceremonia se llevará a cabo en el Salón Consistorial de
la Municipalidad de Jauja y contará con la presencia de los alcaldes de los
distritos donde se baila, tales como: Canchayllo, Sausa, Muqui, Yauyos, Leonor
Ordoñez – Huancaní, Paccha, Pancán, Huaripampa, Muquiyauyo, Sincos, Ataura,
Parco, Paca, Tunanmarca, Acolla y Marco(Danza conocida como los Segadores). "La
Jija es una expresión que concentra un conjunto de factores históricos y
culturales que la han convertido en una manifestación compleja en componentes y
significados para la población de los distritos de Jauja", expreso el
alcalde, Sabino Mayor Morales.
Etiquetas:
DANZAS DE JAUJA
1 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)